Memorias de un náufrago

RETALES DE LA MEMORIA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora A pesar de, seguramente, no ser protagonista ficticia de la novela, ni siquiera personaje secundario, lo que

CACHORROS DEL CHAMPAGNAT
Xurxo Chapela Periodista y poeta Aún éramos como los cachorros del Colegio Champagnat: lampiños —yo, seguro—, curiosos, muy ágiles —Luchini, no tanto— y, más que

NOSTALGIAS NOVELADAS
Valentín González Periodista y músico Cuando uno ha pasado de largo la frontera del medio siglo de vida, y ya se aproxima al horizonte

CHUPITOS EN BLANCO Y NEGRO
Fernando Lama Periodista Diario de Ibiza Conservo muy pocas fotos de aquella época y eso que solía ir con la Zenit 12 que le

CON TAL DE VERTE REÍR, PRÓXIMAMENTE A LA VENTA
SINOPSIS TÍTULO: CON TAL DE VERTE REÍR AUTOR: MANJÓN GUINEA PÁGINAS: 742

SOBRE EL ÉXITO
Vivimos en una época y en un mundo donde el éxito es el régimen imperante y único. Atrás quedó ese afán de superación que hay

GIACOMO CASANOVA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Cuando uno va a Venecia, además de ser inevitable imitar la voz operística de los Hombres G

SONETOS DE POESÍA Y PRIMAVERA
Dijo en cierta ocasión Voltaire: “La poesía es la música del alma y, sobre todo, de las almas grandes y sensibles”. Hay momentos del tiempo

LA PRIMAVERA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora En general no me gustan los extremos. Ni el frío, ni el calor. En el medio alcanzamos

DE SENECTUTE, TAMAMES
Ver en el Congreso de los Diputados a D. Ramón Tamames, histórico dirigente del PCE, y por el que llegó a ser diputado por Madrid,

Y EN EL PRINCIPO FUE EL VERBO
Hay una tendencia ridícula en la literatura de hoy en día y es la de iniciar el libro con una frase impactante. No importa que,

LA TILDE DIACRÍTICA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Qué desilusionante resultó el pleno de la RAE. No tanto por el acuerdo alcanzado, como por

EL ÚLTIMO CIGARRILLO
El 8 de marzo nació Josep Plá i Casadevall. Nuestro hombre, de ojos pequeños y vivaces, de rostro henchido y pletórico y pómulos duchos, pronunciados

LUJURIA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Con la lujuria finaliza la saga de los Siete Pecados Capitales. Reconozco que he disfrutado interiorizándolos y

EL ORIGEN DEL 8M
Según el Imbecilita sexus, del senado Consulto Veleyano, se sostenía que las mujeres eran imbéciles por naturaleza, y que por lo tanto debían ser equiparadas

ZELENSKY, EL ROSTRO DE LA AGONÍA
Hay imágenes que, sin duda alguna, valen más que mil palabras. Un solo fotograma puede recoger en sus diminutas dimensiones un universo de plenitud y

CANCELADO
Ha pasado nada más y nada menos que casi un siglo, noventa y dos años, para ser exactos, desde que un 13 de abril de

JULIO CAMBA Y LA ILUSIÓN FUGAZ DE LA REPÚBLICA
Julio Camba nace a las once de la mañana el 16 de diciembre de 1884 en el mismo pueblo que Valle-Inclán y en casas contiguas.

EL AFRUTADO SABOR DEL MISTERIO
Todo está preparado en el cabaret antillano de la Boule Blanche. La gente entra precipitadamente en las fantasías de un mundo policíaco y criminal. El

LA GRANDEZA DEL PERIODISMO
Recuerdo cuando comencé a estudiar periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Allá por el ecuador de los años 80. En pleno auge de la

AVARICIA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Pecar, pecar y pecar… Es lo que le toca a la humanidad y sin esta “pequeña gran”

LAS MIL Y UNA NOCHES DE MARRAKECH
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Marrakech. Cuidad del África del Norte, sacada de un cuento medieval donde se entrecruzan la cultura berebere,

LA ESCRITURA Y EL MÉTODO
No hay método alguno. Escribir es sinónimo de rebeldía, de anarquía sedentaria. Hay escritores que necesitan del silencio para transmitir la idea que han logrado

SI HA OCURRIDO PUEDE VOLVER A OCURRIR
Valentín González Colaborador Memorias de un náufrago Esa es quizás la más sublime enseñanza del legado y testimonio de los supervivientes del Holocausto, en ella

ALEA IACTA EST
Son las seis de la tarde. El sol comienza a ponerse en Algeciras y tiñe el cielo de un tono anaranjado. El mar se encuentra

LA PEREZA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Podría haber sido culpa precisamente de la pereza, que haya tardado en escribir el siguiente artículo sobre

SOROLLA ¿BURGUÉS O REVOLUCIONARIO?
La luz es sinónimo de alegría. De una vida plena de entusiasmo y felicidad. Un amanecer brillante e iluminado por el sol hace que las

DE LA HUMILDAD
Es noche cerrada de invierno en la estación de Atocha. Un frío helado corta las mejillas y contraen los dedos de aquellos que esperan la

PICASSO CHANEL, LA MIRADA
No me cansaré nunca de dar las gracias a la baronesa Thyssen por habernos ofertado la impagable posibilidad de disfrutar de las obras, tanto perennes

BENEDICTO XVI
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora El ataúd del Papa Emérito Benedicto XVI descansa en la Plaza de San Pedro para su eterno

THOMAS DE QUINCEY, UN OPIÓMANO INGLÉS
Tiene 17 años, de familia adinerada y espíritu inquieto. Es consciente de la decisión que ha tomado, de lo que va a hacer esta misma

LA GULA, EXCESOS DE NAVIDAD
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Sin ánimo de quererles aguar la fiesta bacanal que vivimos cada uno a su manera en Navidad,

LA GRAN EUROPA
La idea de una gran Europa unida y fuerte siempre ha estado en la mente de los grandes hombres de estado. Haciendo un poco de

BAROJA, AL OLOR DEL BISTURÍ
Baroja. 150 años. Ha llegado justo en el instante en que varios mozos descargan la materia prima que servirá para sus propias prácticas de estudiante

LA IRA ¿MAS DE SÉNECA O DE ARISTOTELES?
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Seguimos con nuestros pecados capitales. Por lo seductor que tiene lo prohibido, lo atrayente que lo han

IMAGINA ESPAÑA
Imagina España, año 2050. Es como un pleno al futuro. Nos hemos convertido en cineastas, o mejor dicho en literatos con ínfulas iluminadas de utopía,

ENVIDIA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora El segundo pecado capital del Listado del Papa San Gregorio Magno: LA ENVIDIA. Para Santo Tomás

SOBERBIA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora De los siete pecados capitales, ¿Cuál es tu pecado original? La soberbia. Toda la vida pensando que

ISLA, Gadir, Cádiz…
“Concretando la escueta definición geográfica primaria de sus 36º 31’ 55” de latitud Norte, en el cercado de “Gadir”, ISLA radiará el contenido espiritual de

MARCEL PROUST IN MEMORIAM
El 18 de noviembre se cumplen 100 años del fallecimiento de Marcel Proust. Sirva esta pequeña semblanza, arrebatada a las páginas del ensayo De la

JOSE HIERRO, CUANTO SÉ DE TÍ.
He vuelto a leer las poesías y contemplar los dibujos de José Hierro. He abierto los ojos. He conseguido desvincularme del marketing editorial y he

LA GRAN MENTIRA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Como el comienzo de la novela Una lluvia fina y mentirosa de Manjón Guinea, la mentira

EL MAR, LA MAR, LE MAR
“El mar. La mar. El mar. ¡Sólo la mar!” Así reza el inicio de ese inolvidable poema de Rafael Alberti, como un canto a la

HALLOWEEN DE NOVELA
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Esta noche entramos en el día de Todos los Santos, la celebración del fin de la

LA SALUD MENTAL Y LA LITERATURA
Según la Organización Mundial de la Salud, la salud mental es un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias

EL OTOÑO, LA LITERATURA Y LA MÚSICA
El otoño es más la estación del alma que de la naturaleza, diría en cierta ocasión el filósofo Friederich Nietzsche. Me gusta el color del

DELIBES, EL IDIOMA DEL PUEBLO
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Una se pregunta por qué Miguel Delibes, entre otros, nunca fue galardonado con el Premio Nobel

JURAJ VANKULIČ Y MATÚŠ HORVÁTH
Valentín González Presidente de la Red Europea “Stop Hate Crimes” Secretaría Internacional de Movimiento contra la Intolerancia Ha pasado en otras ocasiones, demasiadas, y lamentablemente,

PASOLINI. UNA FUERZA DEL PASADO
Soy una fuerza del pasado. Sólo en la tradición está mi amor. Vengo de las ruinas, de las iglesias… Hay circunstancias y momentos irrepetibles de

JESÚS QUINTERO, LA MIRADA DEL SILENCIO
Dice Muñoz Molina que en la manera de mirar se encuentra la clave de todo. “La mirada es una vida en suspenso, una continua interrogación

ONETTI. LA NOSTALGIA DE LA REALIDAD.
Hay estados del alma que, por circunstancias inesperadas, se anidan en el interior del corazón y ya no se desprenderán nunca. Uno sentirá la necesidad

CERVANTES. 475 AÑOS DE SU EXISTENCIA.
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora A este ilustre personaje le debemos que el español sea reconocido como la Lengua de Cervantes.

EL ZARPAZO DEL LEÓN
«Nunca olvidaré el alivio, la exaltación y el orgullo que me causó cuando siendo niño me llevaron por primera vez a un cementerio y descubrí

LUIS MATEO DÍEZ
LUIS MATEO DÍEZ, EL HALO DE LA NEUMOCONIOSIS La literatura no es otra cosa que escribir sobre lo que uno ha vivido. Ese es el

ISABEL II DE INGLATERRA. TIA LILIBETH.
Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora Apaciblemente en su castillo de Balmoral, Escocia, muere Isabel II. Con 96 años y a tan solo

CUBA Y LAS MARIPOSAS
Leo en las páginas de Publishers Weekly, un reportaje firmado por Yeni Rodríguez sobre el momento actual de la literatura y la edición de libros

EL CAPRICHOSO DESTINO DE KIRCHNER
Caprichoso es el destino. A veces, como en un pasatiempo confuso, se dan todas las circunstancias necesarias para que lo que parece un día anodino

GALICIA, DONDE EL CIELO NO SIEMPRE ES GRIS
Por María Marcos, Licenciada en Derecho, lectora y librepensadora Entre el mar y la montaña hay un lugar que no deja indiferente a quien lo

SOY REBELDE
Yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así Porque nadie me ha tratado con amor Porque nadie me ha querido nunca oír. Yo

VOY A PASÁRMELO BIEN
Por María Marcos, Licenciada en Derecho, lectora y librepensadora Llega el verano y lo que uno espera es pasárselo bien. Todos en verano, esperamos

ESPAÑA SE QUEMA
España se quema bajo las llamas de la inflación Por Manjón Guinea Las tres de la tarde es para mí la hora del telediario. No

JULIAN ASSANGE, EL SEÑALADO
Julian Assange y WikiLeaks víctimas del artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Por Manjón Guinea Se nos llena la boca con una

LA ESTELA DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO
Por María Marcos, Licenciada en Derecho, lectora y librepensadora La estela de Miguel Ángel Blanco y la imborrable presencia del espíritu de Ermua. Es posible

ORGULLO GAY
El Orgullo Gay es el grito tantos años silenciado que ahora, por fin, podemos escuchar libre y ociosamente cada año en la plaza de Chueca.

LA RUTA TURÍSTICA DE LA OTAN
Por María Marcos Licenciada en Derecho, lectora y librepensadora El mundo entero ha tenido puesta la mirada en la Cumbre de la OTAN. Medio mundo

GASPARINI, LA COMUNIÓN DE LA OPULENCIA Y LA MISERIA
Paolo Gasparini, la mirada del moho y la corrosión en las piedras de mármol. Por Manjón Guinea Las instantáneas de Gasparini muestran las realidades de

IGUALDAD O REVANCHA
Que tiemblen los hombres porque parece que la mujer pisa fuerte, tan fuerte que pareciese que los papeles se puedan invertir (…) Por María Marcos

Eliot Weinberger, el visionario
Eliot Weinberger, autor de «Rastros Kármicos«, es sin duda alguna uno de los pensadores más lúcidos, eruditos e irónicos que existen hoy día. Pongo la

DEL CERO AL INFINITO.
Una radiografía del escritor húngaro Arthur Koestler, rabiosamente actual gracias a Putin. Por Manjón Guinea Koestler nació en Budapest, en 1905. Su padre era húngaro y

Macarena Olona
Macarena Olona la viva imagen de la virgen justiciera Por Manjón Guinea Aparece en pantalla, o en el Congreso de los diputados, o en un mitin,

Las Madres Protectoras e Irene Montero
La madre protectora es un espécimen engendrado por Irene Montero para sus fines propagandísticos. Por Manjón Guinea La simbología de la imagen de la madre

La literatura y el dolor
La literatura y el dolor. Pienso, y esto no deja de ser una opinión exclusivamente personal, que la literatura debe estar escrita siempre desde el

Garzón y el Ministerio de la Recomendación
Garzón nos recomienda beber agua y no vino; y nos da su bendición Por Manjón Guinea Si uno echa la vista atrás y contempla la

Zelensky y las formas y maneras de mentir
Por Manjón Guinea Zelensky y las formas y maneras de mentir. Una de las tantas novelas de Ken Follet, “Vuelo final”, transcurre en la Dinamarca

Se vende virginidad
De la ecuación del trabajo y los estudios a la venta de la intimidad en internet Por Manjón Guinea Los tiempos cambian que es una

Los poetas mueren antes
La auto publicación y el salvamento de muchos grandes escritores frente a las editoriales al uso Por Manjón Guinea Ser poeta puede ser un placer

Memorias de un náufrago
La pomposidad y la zafiedad de la incultura frente a sublime soledad de Baudelaire Ojalá me equivoque, pero en estos lares de Dios y sin