¿SANGRE O KÉTCHUP GENERACIONAL?

Picture of Manjón Guinea
Manjón Guinea

Licenciado en Ciencias de la Información, Criminólogo y escritor

El libro de Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988), Todo empieza con la sangre, es un viaje, o más bien un naufragio, hacia las grutas pasionales y complejas de la sexualidad humana. No hay brújula alguna que nos guie pues esta se encuentra imantada por el deseo de disfrutar y el ansia de conocer como los principales meridianos por los que navegan las páginas de la novela.

La intención no es otra que dejarnos llevar por nuestras propias vulnerabilidades y por el afán caprichoso de conocer nuestra propia diversidad. En sus páginas se deja aflorar los sorprendentes anhelos de nuestro cuerpo movidos siempre por el deseo. Todas y cada una de sus rutas cartográficas no dejan de ser un pulso al lastre existente aún en la sociedad, plagado de estigmas y prejuicios. Un desafío al miedo, al juicio del qué dirán y de la discriminación.

todo empieza con la sangre

En ese recorrido, Violeta, la protagonista de la novela pasará a graduarse en heterosexualidad, en bisexualidad y en homosexualidad. Así, tal cual. Por el mero hecho de conocer, de saber, de experimentar, e incluso cambiar de rumbo por haber llegado al hastío. Un itinerario que se encuentra plagado de descansos y posadas donde alimentar el erotismo y la lujuria incluso, y que servirá para sacar a la luz las penumbras de cada uno de los tipos de amores diversos. El aburrimiento y la desgana cotidiana en las relaciones heterosexuales, el vacío espiritual en las relaciones bisexuales, y el sentido de posesión y los celos en las relaciones homosexuales. Porque como ella misma dirá, «También somos zorras y celosas y potencialmente malas».

Puedes leer el artículo completo en LA REPÚBLICA DE LAS LETRAS – ACE

lo último del blog...

Mis libros...

Suscríbete

Para ello solo debes dejar tu nombre y tu correo, prometo no enviar correos molestos, solo os informaré de mis nuevos videos, libros, entrevistas, etc.