EUROPA, LA VIUDA HISTÉRICA

Imagen de Manjón Guinea
Manjón Guinea

Licenciado en Ciencias de la Información, Criminólogo y escritor

«Europa se ha convertido en una viuda histérica», así es como definió Putin la nueva situación en el concierto geopolítico de la vieja Europa. Ya no vale de nada ir con la aureola de ser la cuna de las civilizaciones, la madre de la democracia, el estandarte de los pilares de la libertad y de la igualdad, porque el marido rico, el adinerado y potentado Estados Unidos ha enloquecido, como enloqueció Don Quijote a base de leer tantas aventuras de caballeros hidalgos que buscaban aventuras y siempre cuidaban de la protección de su dama.

Estados Unidos, el hombre recio y fuerte, el atlético campeonísimo de duelos medievales ha envejecido y sus carnes son secas y enjutas. Su músculo solo le sirve para mantenerse en pie y para sostener su estandarte de hidalguía en algunas partes del mundo. Pero ya no le da para cuidar de su bella dama, tan bien acicalada y tan bien perfumada, con su peinado de peluquería y su forma sedosa de vestir.

La bella diosa Europa tiene miedo porque su fornido hombre protector ha decidido irse de bares. Ha decidido ponerse a bailar country en las fiestas de los hoteles de carretera y jugar al golf en sus campos de Florida. Y digo que la diosa Europa tiene miedo porque sus ínfulas han quedado al descubierto. Sus formas de mirar por encima del hombro al hacer gala de su cultura, de su belleza y de la protección del tío Tom, se han quedado de párpados caídos.

Zeus observando a la diosa Europa
Zeus observando a la diosa Europa

Sus grandes escenarios parlamentarios donde los eurodiputados y eurodiputadas se permiten tontear con los halagos y prebendas ofrecidas por magnates del mundo árabe como, cortejadas de joyas y negocios ocultos y oscuros en bailes en plan Sherezade, han corrompido esa idea de pureza que tanto cuidaron, en tiempos del feudalismo, sus valerosos caballeros. Se ha convertido en una mujer adúltera, despreciada por su fornido americano de rudos modales.

Ahora se encuentra temerosa de ser raptada por un tipo rudo en modales como Zeus, poderoso por su armamento nuclear. Un arrogante y frio señor del este que ha decidió comprar el disfraz de un toro blanco, o quizá rojo, para enmarcarse y raptar a su anhelada Europa, mientras esta recoge flores en el campo. Y ella, tiene miedo porque sabe que el nuevo gigante terminará por violarla, por poseerla para tomar de ella su cultura y su fina piel blanca adorada en tiempos de Pedro I «El Grande». Tomará para si aquellos andares y aquellos gestos, miradas insolentes de fémina deseada, que le hicieron creerse siempre superior.

Europa se siente sola, abandonada, despechada, mientras su gran señor se dedica a hacer la guerra por su cuenta. A establecer aranceles estúpidos e incoherentes que lo único que provoca es que un país como la India, que pertenecía y, de momento, sigue perteneciendo al Quad anti-chino, por la herida abierta y la tensión existente en la frontera del Himalaya, haya tomado la decisión de hacerse una foto histórica en Taijín, cogido de la mano junto a Putin y Xi-Pin.

Modi, el hombre fuerte de Delhi, no ha soportado los caprichos del tipo del flequillo injertado y teñido y ha preferido navegar en aguas infestadas de tiburones geopolíticos a pasar por el aro de las decisiones de Trump y su camarilla de cowboys.

El mensaje está claro: el orden mundial está cambiando y Europa no tiene nada que ofrecer ni nada que vender más que sus muebles viejos de época, carcomidos por el paso del tiempo, por ese aurea de aristocracia rancia como el peinado sujetado en laca de Von der Lyen.

«Es como conducir de noche sin luces», ha dicho la asustada dirigente después de que una injerencia rusa obligara a aterrizar un avión sin GPS. La viuda histérica ha empezado a ver los dientes al lobo. Se ha dado cuenta de que todo aquello que dijo Sergei Karagánov, presidente honorario del Consejo de Política Exterior y de Defensa ruso, no es un simple farol. Es lo que marca la línea del Kremlim. Rusia no va a permitir que el histerismo de Europa, debido a su ruptura con el fornido bailador de country «se embarque abiertamente en la preparación de una guerra dentro de 5 a 7 años (…) La línea está marcada dentro de 5-10 años, si no se detiene el proceso, Europa, de la mano de Francia y Alemania pueden tener muchas más fuerzas armadas. Por ahora no hay que temerles en el ámbito militar, pero si se fortalecen y se envalentonan, volveremos a encontrarnos en una situación de riesgo. No podemos permitir que eso ocurra». Eso es lo que ha dicho su dirigente ruso. «Volveremos a encontrarnos», ha remarcado refiriéndose a las recurrentes invasiones occidentales sufridas por Rusia a lo largo de su historia. «Cualquier provocación en el Báltico, en las fronteras con la OTAN contra Rusia, debe ser respondida de manera desproporcionada», ha manifestado haciendo clara referencia a Ucrania. Una Ucrania a la que colmaron de ilusiones y esperanzas con esa idea de pertenecer a Europa y entrar en la OTAN y que cada vez se encuentra más perdida y abandonada.

Guerra nuclear
Guerra nuclear

«Hay que advertir de nuevo a Londres y París de que, en caso de que envíen tropas al territorio de Ucrania, serán consideradas participantes directas del conflicto, y Rusia se verá obligada a lanzar ataques contra sus activos y bases, primero en el extranjero y con municiones no nucleares». «Berlín debe saber que si recurre a las armas nucleares y sigue luchando de facto contra Rusia no habrá piedad».

Todo este panorama, sumido en el trastorno esquizofrénico, no conduce nada más que a un lugar. El más temible de todos. El de la guerra y la destrucción. Y el problema es que parece ser que a nadie le importa frenar toda esta escalada con ramificaciones a nivel mundial.

Mientras tanto, por las calles de Bruselas uno puede ver, en el húmedo amanecer del otoño que se acerca, a una mujer estilizada y agraciada en su momento, pero caída en desgracia por el paso de los años. Una mujer que camina con la mirada perdida, vestida de luto, intentando mantener su orgullo y su vanidad; esa que tiempo atrás la hizo tan deseable y apreciada, antes de envejecer. Una Europa viuda e histérica.

 

lo último del blog...

LA VIDA GIRA

Por María Marcos Licenciada en Derecho y Librepensadora La vida

Mis libros...

Suscríbete

Para ello solo debes dejar tu nombre y tu correo, prometo no enviar correos molestos, solo os informaré de mis nuevos videos, libros, entrevistas, etc.