EL PODER DESLEGITIMADOR DE LA IRONÍA CERVANTINA

Imagen de Manjón Guinea
Manjón Guinea

Licenciado en Ciencias de la Información, Criminólogo y escritor

Nada más terminar este ensayo de Muñoz Molina sobre la vida y obra de Cervantes, uno toma conciencia de que en cada una de sus páginas se esconden, agazapados y silenciosos, más de diez años de contumaz trabajo y estudio. Prospección literaria e histórica iniciada con relectura de El Quijote en el «sosiego de la monacal biblioteca del Graduate Center de la City University», en Nueva York y culminada una década después frente a la cueva de Montesinos en Ossa de Montiel.

Portada del libro de Antonio Muñoz Molina
Portada del libro de Antonio Muñoz Molina

El libro es un apasionante recorrido de tres arroyos que confluyen en un mismo y caudaloso río cuyo cauce está orografiado por múltiples meandros propios de una sociedad y de su tiempo. Muñoz Molina indagará en la biografía del escritor Miguel de Cervantes; en el tesón literario y la exquisita ironía que entreteje la confección de El Quijote; y en la realidad de un tiempo, el Siglo de Oro, que rebusca entre las miserias y envidias de un imperio venido a menos, carcomido por las deudas y el hambre a consecuencia del derroche de los Austrias menores.

Puedes leer el artículo completo en LA REPÚBLICA DE LAS LETRAS – ACE

lo último del blog...

LA CARTERA

Hay algo que no pasa desapercibido en las páginas de

Mis libros...

Suscríbete

Para ello solo debes dejar tu nombre y tu correo, prometo no enviar correos molestos, solo os informaré de mis nuevos videos, libros, entrevistas, etc.